Cultural interest magazine for locals and guiris. Valencia.

  • valencia
    • Valencia at a glance
    • 2016 Agenda
    • barrios-neighbourhoods
    • Bars & Restaurants
    • Events & Festivals
  • music
    • conciertos-gigs
    • críticas-reviews
  • travel
  • tv/cine
  • books/comics
  • ociodio
  • photography
  • sport
  • LOL
  • About/Contact
Cultural interest magazine for locals and guiris. Valencia.

Joyas olvidadas: ‘Las manos sobre la ciudad’ de Francesco Rosi

Posted by Borja on 9 septiembre, 2015

manos2El pasado mes de enero, el cineasta napolitano Francesco Rosi moría después de una larga y fructífera carrera. Por desgracia, a pesar de que a veces se le ha llamado »el Costa-Gavras italiano», sus películas apenas son conocidas en España. Sus mejores trabajos son los de las décadas de los 60 y 70, dos décadas en las que la conflictividad política y social alcanzó cotas máximas en el país transalpino y que quedaron extraordinariamente retratadas a través de su cine.

Hoy rescatamos Las manos sobre la ciudad, ganadora del León en Oro en el Festival de Venecia de 1963, la cual se centra en la especulación urbanística y la corrupción en la ciudad de Nápoles. A pesar de contar con más de 50 años, la temática de la película no puede dejar de resultarnos cercana. Es seguro que muchos de los tejemanejes que muestra el filme se repitieron una y otra vez en distintas localidades de España en los años del boom inmobiliario. Es también inevitable que el Nápoles que muestra Rosi nos recuerde de alguna manera a la Valencia de los últimos tiempos.

La película comienza con el derribo accidental de una casa de vecinos en un barrio obrero de Nápoles a causa de las nuevas construcciones que se están levantando. Dos personas mueren y un niño resulta gravemente herido. Se desencadena así una pugna entre los distintos grupos políticos (derecha, centro e izquierda) en torno a las responsabilidades de la tragedia. Por un lado, la derecha trata de encubrir los hechos ya que el constructor es al mismo tiempo concejal suyo; por otro, el centro trata de aprovechar lo ocurrido para ganar posiciones de cara a las próximas elecciones; la izquierda, por su parte, adopta la postura más íntegra y honesta aunque no exenta de oportunismo.

Las conexiones entre el poder económico y el poder político, la confusión entre intereses públicos y privados, la falta de escrúpulos de una élite que trata de enriquecerse a cualquier precio, la desfachatez de unos políticos que se creen por encima del bien y el mal… todo ello queda expuesto de manera descarnada en una película en la que se intuyen -aunque nunca aparecen de manera explícita- las organizaciones mafiosas como telón de fondo.

Estos temas que lamentablemente nunca pasan de moda, junto con una realización y unas interpretaciones más que notables, hacen que Las manos sobre la ciudad pueda verse hoy con el máximo interés.

  • About
  • Latest Posts
Borja

Borja

Me gustan la historia, el cine y la paella. Vivo en Valencia.
Borja

Latest posts by Borja (see all)

  • Mucho más que una novela: ‘No iba a salir y me lie’ de Chimo Bayo y Emma Zafón - 11 diciembre, 2016
  • Cinco peliculones que posiblemente no hayas visto - 10 mayo, 2016
  • Street Art Palermo - 22 febrero, 2016
Posted in: tv/cine | Tagged: cine, corrupción, Francesco Rosi, Joyas olvidadas, Las manos sobre la ciudad
← A postcard from Istanbul
«Whatever happened to that old saying, ‘Love thy neighbour’?» →

Copyright © 2022 Sepia.

Theme by ThemeHall.

Visit Us On TwitterVisit Us On Facebook