Odio el running. Odio el running y a la gente que lo practica. Son tantos los motivos que me extraña que la mayoría de la gente no piense como yo.
En primer lugar: qué coño es eso del running. ¿Qué somos, gilipollas? Se dice correr. CORRER. C-O-R-R-E-R. Con lo rico que es el castellano y todos estos idiotas tienen que decirlo en inglés para sentirse importantes. No lo entiendo, y me enerva. Estoy convencido de que hay un porcentaje de lerdos que jamás saldría a correr si no pudiera llamarlo running.
Y siguiendo con el idioma y la tontería, hay algo peor que running. Lo peor de todo es que toda esta gente se autodefine como runners. Runners. Así, con todo el morro, y con almohadilla. #runners. ¿Y si los demás hiciéramos lo mismo? Así tendríamos watchers, sleepers, readers y wankers (de esto último ya tenemos bastante en realidad). En serio, ¿qué necesidad tienen de buscarse un denominador común? ¿No tienen un mísero ápice de personalidad? Os juro que he visto a unos cuantos definirse como urban runners. Perdón, con almohadilla, #urbanrunners. Tú corres por la ciudad, ¡mongol! Mirar sus perfiles de twitter es mirar a la nada: todos poniéndose en la biografía en cuanto tiempo de media hacen el kilómetro. Vanidad pura. Vanidad y gilipollez.
Me diréis que al menos correr es sano y que no molestan a nadie. Puede ser, pero ese halo de superioridad que se atribuyen me repugna, y no es lo único. Presumen de deporte barato, y el postureo hace que no lo sea. Se gastan dinerales en zapatillas, cortavientos, mallas especiales, camisetas que no te arañen los pezones… joder, ¿quién cojones quiere practicar un deporte que hace daño en los pezones? Hay que ser idiota. Y lo mejor: pagan por correr. Pero no solo en la carrera de su pueblo, no, sino que se apuntan a carreras en la otra puta punta del mundo. Con la de superficie que hay para correr y los muy imbéciles pagan para poder decir “he hecho tal puesto en la media maratón de Berlín” y que les mida el tiempo un cronometrador oficial. ¿Esta gente sabe lo que es un cronómetro? Es de una subnormalidad tan evidente que no lo entiendo, algo se me escapa.

Sé que hay carreras baratas y bien organizadas, pero hay otras que son un maldito atraco. 50€ por un dorsal y un bocadillo. Su dignidad, gracias. La próxima maratón de Barcelona, por ejemplo, 84 eurazos. No sé en otras ciudades, pero en Valencia es una vergüenza, domingo sí domingo no está media ciudad cortada por una carrera. Carrera para que cuatro pijos se inflen el ego y otros tantos pijos se inflen el bolsillo. ¿El Ayuntamiento cobra por esto? Una cosa es impulsar el deporte y otra joder a la gente. Y esto, que acabo de descubrir, es una PUTA MIERDA. Valencia Ciudad del Running. Como todo en lo que hay algún político valenciano por medio, liados aquí con la impoluta familia Roig.

Correr es saludable, te dirán muchos. Puede ser que a pequeña escala sea beneficioso para la salud, no lo discuto. Pero correr maratones no. Correr distancias largas no es sano. Van dos muertos en las dos últimas ediciones de la maratón de Barcelona, una en los 20 km de San Sebastián, otro en Cantabria, otro, otro, otro, etcétera. Hay menos muertos en los festivales de música que en las carreras populares.
¿Y las running shops? Las tiendas de deporte de toda la vida, un sector complicado, competitivo y aplastado por Decathlon, ven como ahora hay una oleada de poseedores de iPads que abren running shops para que una horda de propietarios de iPhones tuitee sus compras de carísimos productos de running. ¡Y encima tienen éxito!
Me gustaría acabar con una conclusión afinada y demoledora, pero todo esto me da tanto asco que voy a cerrar esto así, sin más. Con un poco de suerte esto no acaba aquí, a ver si reúno valor para volver a hablar de la filosofía del running (sic), de los valores del deporte, y de toda esa bazofia de obviedades new age y de saldos de autoayuda.
Imágenes: Juan J. Monzó / Runner’s World
Jorge
Pero le gustan más aún Bruce Willis y el morro bien frito.
Gos, manta, faena fuig!
jorge@sepiavlc.com
Latest posts by Jorge (see all)
- Una década de cine: las mejores películas de los 2000 (IV) - 3 febrero, 2016
- ¡Larga vida al Festunizer! - 1 noviembre, 2015
- Festival de les Arts: un buen principio - 24 junio, 2015
22 abril, 2014 at 2:50 pm
Tremendo!
No entiendo por qué no tienes comentarios (de odio o complicidad) porque lo que dices es la pura verdad.
Putos #runners de mierda. Al fin y al cabo son peña que les ha dado la pitopausia y han descubierto lo simplones y vacíos que son. Así que buscan formar parte de un grupo para sentirse menos mierdas. Lo peor es que al poco tiempo ya se creen súper atletas y no hacen otra cosa que hablar de sus cutre marcas a todo cristo, como si le interesara a alguien.
Panda de gilipollas…
Un saludo!
24 abril, 2014 at 12:25 am
Gracias por las buenas palabras. Eso que apuntas es muy cierto y da mucha rabia: no paran de hablar de sus marcas a todo quisqui, da igual lo poco que nos importe, no se dan cuenta. Parecen madres primerizas. Allá ellos.
Saludos
2 septiembre, 2014 at 4:01 am
Sin palabras, te aplaudo. Pienso exactamente igual, si esa gente leyera en vez de hacer eso, viviriamos en una mejor sociedad. Grande hermano
3 septiembre, 2014 at 8:24 pm
¡Gracias! Me conformo con una sociedad sin #runners
3 noviembre, 2014 at 12:07 pm
Os podeis creer q yo llevaba con la costumbre de correr 3 o 4 veces por semana desde 2005…. y que ahora me da vergüenz y se me han kitao las ganas de ir a correr porque no kieron q me comparen con un hipster amante de las nuevas tendencias…. ademas siempre e ido con la pantalon corto de futbol y una camisa vieja…y ahora parecen un new club fashion….ahora me kedo en casa y me marco 120 flexiones y 120 abdominales intento comer mejor y me sale lo mismo y me siento igual de saludable. …aunq una carrerita y lo de las marcas esta guapo para uno saber a q nivel está. ..pero de acuerdo. Odio a los q corren solo por moda y q me han kitao las ganas de correr por esas endorfinas q sentia cuando ya cogia el ritmito volvere a correr cuando ya no este de moda
15 noviembre, 2014 at 7:37 pm
Bueno, tampoco hay que dejar de hacer las cosas solo porque se pongan de moda, pero te entiendo.
4 noviembre, 2014 at 5:12 am
Aplausos!!
Sin más ni menos.. aplausos!
15 noviembre, 2014 at 7:36 pm
¡Gracias!
12 noviembre, 2014 at 1:19 am
Muy buen articulo a mi eso dellamarlo running me parece una estupidez yo no hago running yo salgo a correr
Soy nueva en esto de correr pe empece estd verano cuando me fui de vacaciones (no habia gimnasio en mi lugar de destino) y le cogi el gustillo
Voy normal sin accesorios y no doy la brasa a la gente y cuando acabo mi carrerita de 5km me tomo una birra
Paso de pijerios y de tonterias
15 noviembre, 2014 at 7:38 pm
Yo solo corro cuando me persiguen, pero creo que tu enfoque es razonablemente sano. Gracias!
25 noviembre, 2014 at 1:10 am
Estoy en un foro de running y hoy he visto un usuario del mismo que despues de correr ayer una carrera larga se quejaba de dolor y lexion pero al final de su mensaje decia que no iba a parar porque en2 semanas tenia una maraton
Yo creo que a ese tipo de gente es a lis quw posemos llamar idiotas
26 octubre, 2015 at 12:53 pm
creo que aquí el único idiota eres tu. Primero aprende a escribir y luego intenta insultar. PAYASO SUPINO
Spanish #marketing: #inventing #palabring says:
19 noviembre, 2014 at 10:26 pm
[…] brings me nicely to Sepia favourite #RUNNING. To quote from our article (yes, our feelings about this are so strong that we dedicated a whole article to […]
17 diciembre, 2014 at 9:26 pm
Pues yo creo que es mejor correr para liberar tensiones,que soltarlas aqui insultando libremente a personas que ni conoces.
Diferentes puntos de vista.
13 noviembre, 2015 at 4:16 pm
Totalmente de acuerdo, que necesidad tiene esta página de generar discordia. No se puede criticar algo sin probarlo. A mi nunca me ha atraido el deporte, pero conozco personas que se animan saliendo a correr y no encuentro el problema.
19 diciembre, 2014 at 11:37 pm
No cabe más verdad junta. Y que no se equivoquen, no jode que corran. Que corran todo lo que quieran. Lo que jode es que lo cuenten como si les fuera la vida en ello.
igual que hay gente que no viajaria si no pudiera posturear con las putas fotos, muchos no correrian si no pudieran ponerlo en twitter
esto es ASIN y punto
pero claro, aqui en España todos corren por deportes, viajan para ampliar horizontes internos, y compran pisos para vivir y construir una familia, no pa venderlo a los 3 años y especular, que va
24 diciembre, 2014 at 8:50 pm
Todos los que estén de acuerdo con esto, primero son gordos seguro, y segundo a mi el texto ese lo leo algo como ‘tengo envidia envidia envidia envidia y soy un amargado’
26 diciembre, 2014 at 12:40 am
http://youtu.be/9_A0JJtEN_w
13 abril, 2015 at 5:48 am
la verdad que le tengo envidia a los del running porque se conforman con poco Yo hice atletismo de medio fondo de los 12 a 18 años, y me pasé esperando toda la puta vida por una pista de tartan en mi ciudad, porque el clima de acá es una mierda y siempre está esa politica pelotuda de que si no hay atletas es porque no les interesa a la gente hacer deporte…es porque ni siquiera hay pista para hacer el deporte., los deportistas que aspiran a alto rendimiento se cansan de romperse el culo entrenando en una plaza poronga o en un baldío…o sea para concluir, bien por esa moda de salir a correr todos con la misma remera, conformarse con correr por correr y no aspirar al alto rendimiento, te evita mandar todo a la verga,,,,gracias
9 enero, 2015 at 1:45 pm
JAJA! me parto, has dicho verdades como puños! (guiño) pero además yo diría más cosas. Correr no es sano: se fastidian los tendones, cartílagos, discos intervertebrales, riñón…Esos microtraumatismos continuos sobre todo nuestro cuerpo hace que se produzcan microsangrados… ¿Por qué no ir a caminar o nadar y llamarse: #walkers #swimmers porque no está de moda.
3 marzo, 2015 at 10:45 pm
Hay mucho pesado suelto en esto de correr….es cierto lo q dices pero hay gente q corre xq le gusta y x salud interna. Las fantasmadas hay en todos los sitios….Sepia pq no hablas de la gente que odia las fallas ,las fantasmadas q hay x un traje ;de las faltas de una familia x aparentar tres días…no seas sepionet y publica un Odio las putas fallas;con sus cortes y sus falleros q se creen policías locales. . Asco de fallas …#putasfallas
9 marzo, 2015 at 8:54 pm
Una empresa. Directivos pijos jodidamente pesados con el running y picados entre sí, acompañados de un montón de pelotas haciendo carrera.
27 junio, 2015 at 3:41 am
Me ha encantado. Es la pura verdad. Me tocó de cerca conocer este mundillo por culpa de un ex novio vanidoso y runner (37 tacos, ojo) que se creía el nuevo Ben Johnson blanco. Al chaval lo ponías a hablar de otra cosa que no fuera él o sus marcas y no sabía. No podía, de hecho. Bueno, sí: de futbol, coches y tías buenas también hablaba. Y ya.
Tenía runnorexia, aunque él no lo sabía. Era un pobre imbécil adicto al rush de adrenalina que genera el orgullo.
Este vanidoso ejemplar prefiere perder personas en su vida que carreras. Esto es normal?
Esto está pasando, amigos.
He visto padres que se dejan a bebés y esposas en casa mientras ellos se van a correr una carrera “muy importante” a la otra punta de España, porque es su sueño y es su hobby, y a un hobby se lo respeta. Tu sueño? Ponte a cambiar pañales, imbécil, que tienes un bebé que atender y una santa esposa que debería ella ser tu hobby, y va y a la pobre la dejas con el marrón. Menuda caradura.
He visto novios que se dejan a la novia preñada vomitando en casa hecha un trapo y se van a correr una puta carrera. Pedazo de subnormales, es que no tenéis sensibilidad? Qué haréis cuando os coincida la fecha el parto con una carrera importante? La respuesta es obvia. Mejor ni preguntar.
Me ponen negra. Es la inmadurez suprema en las calles. Es la idiotez colectiva. Es la tontuna y la vanidad y no puedo con ello. No puedo. Mires dnde mires hay algún idiota de estos creyéndose Dios con sus brazaletes y sus auriculares y su sudor mientras te miran para asegurarse de que son vistos… porque su descomunal ego les hace querer ser vistos. Ellos corren pa que les vean. Si no, de qué.
Me asquea esta gente borrega y lerda y subhumana que vive en su puto mundo de gominolas y zapatillas Adidas.
Pronto tendrán hasta un ridíoculo carril extra en las aceras para ellos, y eso sí será el fin del mundo tal como lo conocemos.
5 julio, 2015 at 4:36 pm
Jajaja!
Me parto!!
A mi me encanta correr y hace años infinitos que corro!!
Pero comparto el articulo hasta cierto punto!
Correr de una forma correcta y con cabeza es una forma natural de estar en forma.
Lo que no es normal es ver esta gente que parecen ciborgs ipod, iphone, reloj, pulsometro, cascos, funda para el iphone, manguera para hidratarse, mallas, cortavientos, gorra y un sinfin de de utensilios que venden que hacen creer que correras mejor y más rápido.
Que cada uno haga lo quiera pero estos que se llaman runners que no vengan con tonterias y subnormaladas de superioridad y que dejen en paz a los que no quieren correr que tendran sus razones para no hacerlo.
Al final correr es lo más básico que hay!!!!!
Yo estoy tranquilo como es una moda esto pasará y nos quedaremos los,de siempre.
3 noviembre, 2015 at 11:38 pm
Lo mio es nadar, pero he ido alternándolo con correr esporádicamente. Últimamente cada vez me apetece menos, se ha puesto tan de moda con tantas tonterias, y especialmente en lo que se refiere a engrandecer el ego que me hecha hacia atrás. Correr se ha conceptualizado de una forma distinta, ya no es un deporte humilde, se ha convertido en un desfile de nike, adidas, asics… que francamente, se acerca más a un circo que a la realidad de lo que fue un dia CORRER en chándal por el parque.
Es bastante penoso.
16 noviembre, 2015 at 1:35 pm
los que llegan alto son los que meten horas y horas y los que saben q es sufrir y disciplina saben q xada segundo es muchísimo X eso las nuevas tecnologías…envidia tenéis de aquellos que quieren ser algo en su vida y se esfuerzan a diario …no como tu y tus seguidores q apoyan esta mierda d entrada sobre el running sedentarios aragonés de mierda d no sois Buenos en nada X eso criticáis. jajajjaja mierda de vida q llevais
16 noviembre, 2015 at 3:01 pm
Lo tuyo no se arregla por muchas horas que le metas, me temo. Aragonés de mierda, dice. En fin.
28 diciembre, 2015 at 3:50 pm
Solo un sodomita puede escribir de esa manera.
22 diciembre, 2015 at 4:50 am
vi una tal Maria que se quejaba por que al novio le gustaba salir a correr! algun problema que tenga una pasión en su vida? seguro que vivís comprando ropa y no decís nada! cada uno tiene su pasión,en la vida hay q ser feliz y no hacer lo que los demas quieran. si ami me gusta correr,es mi pasión y nadie me va a detener. viví y deja vivir. lo mismo digo a todos los gordos envidiosos que les molesta que la gente haga lo q les gusta y quieren controlarlos…que mierda de gordos. aflojenle a las hamburguesas que al fin y al cabo ustedes van a terminar pagando mas que alguien que cuida su salud.
27 enero, 2016 at 6:09 pm
Es tan bueno el artículo (lo suscribo totalmente) que te lo han fotocopiado y todo:
demalaspalabras.com/2015/10/02/el-running-pasatiempo-para-idiotas/
Es un tipo de Costa Rica que, aunque lo ha adaptado un poco, te ha copiado hasta el título :-O
28 enero, 2016 at 12:37 am
Gracias por tus palabras y por la pista! Sí que lo ha copiado, sí. A ver qué podemos hacer.
El plagio y cómo no hacerlo | Sepia says:
28 enero, 2016 at 9:49 pm
[…] quedarse satisfecho con copiar un solo post? Has copiado y pegado párrafos enteros de nuestro post Running: pasatiempo para idiotas y los has mezclado con otro post de otra web – ¡imágenes y todo! – sin la menor […]
16 marzo, 2016 at 4:49 am
Se tu frustacion. Lo mismo me pasa con los que han adoptado el termino de cupcakes. De una mujer lo puedo entender. Pero un varon diciendo cupcakes me da una sifilis cerebral. Se escuchan tan absurdos. Pero sienten que son grandes culinarios gastronomicos.
20 mayo, 2016 at 7:43 am
Casi lloro de la emoción cuando lei tu post, por un momento pense que era la unica marciana que odiaba a los runners. Te comentom que mi novio al que lamentablemente le encantan estas tonterias me inscribio hace poco en una maraton en mi ciudad (Lima – Peru) y la verdad que jamas me habia sentido tan ridicula, absurda y sin proposito en mi vida, es decir, la gente corria de nada y hacia nada, literalmente una perdida absurda de tiempo sin proposito. Me di cuenta que no es otra cosa que exhibirse y tener esa la necesidad de ser aceptado en un grupo de personas que hace cosas tan absurdas como uno. Muchas gracias! Dijiste cosas que tengo aun atascadas en la garganta.
27 mayo, 2016 at 12:18 pm
Aquí hay mas cuernos que en un bar de caracoles.
12 julio, 2016 at 5:56 am
es correcto de acuerdo igual que los puros bikers y sus rodadas … produjeran electricidad los pendejos.. pero no hacen nada mas que regocijarse en su ego de porqueria
27 octubre, 2016 at 2:20 pm
Gracias.
Gracias por unas palabras que rezuman, respeto, tolerancia, comprensión. Gracias por un texto elaborado, argumentado desde la calmada reflexión; desde luego si tanto corredor (permitidme usar mi lengua materna ahora, aunque a veces digo running; este gerundio es mas breve que el “corriendo” del castellano y ya sabéis, la economía del lenguaje es una norma del mismo, tanto para las lenguas romances como para las eslavas, cirílicas, etc…) en vez de salir a correr después de trabajar, en muchas ocasiones trabajo sedentario, para liberar tensiones físicas se sentara, en su sofá o en su urinario, la libertad es lo que tiene, te permite elegir donde poner tu culo, para leer tan reflexivas palabras seguro vería crecer la perspectiva vital que le acompaña.
En el fondo esto tendría que servir de manifiesto para empezar a pensar en como prohibir a la gente que salga a “runear” (como dicen en latinoamerica, por dar añadir algún término mas) y se centre en trabajar y disfrutar del ocio tradicional español, que al final nos van a quitar nuestras señas de identidad; ¡si es que estos corredores lo mismo son antitaurinos disfrazados!
Gracias de nuevo Jorge por tu disertación, lanzada seguro sin que tu ego haya tenido nada que ver. Disfruta muchísimo del día. Yo lo haré, comiendo, leyendo y saliendo a correr de noche con mi camiseta reflectante que me hace mas visible a lo vehículos.
Un cordial saludo