Ni que decir tiene, que si alguien no ha visto la serie y tiene la idea, por remota que sea, de hacerlo algún día, debe dejar inmediatamente de leer. Dicho en otras palabras: si todavía no has visto Los Soprano, deja de leer esto y ponte a verla de una puta vez. Después de haberla visto por tercera vez, reafirmo mi opinión de que es la mejor serie de todas las que han pasado por mis manos, por encima de otras tan brutales como The Shield, The Wire, Breaking Bad y, por supuesto, a años luz de Lost.
Pero esta entrada no la escribo para deshacerme en elogios hacia Los Soprano, sino para exponer mi humilde -o tal vez no tanto- teoría sobre el final. Me ha costado darme cuenta, nada menos que tres intentos, pero creo que todo eso del final abierto es una patraña, por mucho que los mismos creadores de la serie hayan insistido en ello. La serie tiene un final bastante claro en realidad, y es que Tony Soprano muere de un disparo en la cabeza. Ahora es momento de ponerse en situación y recordar la célebre última escena que se desarrolla en el restaurante Holstein’s, un escenario que, por cierto, nunca antes había aparecido.
Quien mata a Tony ha de ser, por fuerza, alguien que entra en el restaurante después de él, porque sólo él y sus parientes saben que va a estar en ese lugar. Esto queda claro en una escena anterior del episodio cuando Carmela habla con Tony. Así pues, los candidatos son: el tipo de la gorra que se sienta en un rincón, los dos negros, y el hombre que entra en el restaurante justo delante de AJ y se sienta en la barra. Se han escrito muchas teorías sobre el asunto: que si el de la gorra es hermano de un camionero al que había matado Chris, que si los negros tienen algo que ver con los que ya intentaron matar a Tony, o que el tipo de la barra es un primo de Phil Leotardo. En realidad, atendiendo a la base de datos IMDb, esos actores no aparecen acreditados en ningún episodio anterior, con lo que son, todos ellos, personajes nuevos. Tampoco tendría mucho sentido que asesinase a Tony alguien a quien éste pudiera reconocer.
En fin, vayamos al grano: es el tipo de la barra quien le mata, pero no se sabe quien es, ni quien le envía. Entra en el baño y cuando sale le mete una bala en la cabeza. Pero la pistola no la tiene escondida en el retrete como en El Padrino porque, como digo, nadie sabe que va a ir a cenar allí y además no tendría lógica. Sencillamente no se atreve -algo bastante comprensible- a atacar a Tony de frente y arriesgarse a que le vea sacando el arma. Decide optar por lo seguro, que es sacarse la pistola en el baño, salir con ella en la mano y dispararle por la espalda o, en este caso, por el lado. En mi opinión, tanto al tipo de la gorra como a los dos negros los sacan, básicamente, para marear la perdiz y dar consistencia a la carta del final abierto.
No voy a ponerme a hacer una recopilación de guiños frikis sobre las canciones que aparecen en la lista de la mesa, ni nada por el estilo. Pero lo cierto es que hay algunas pistas bastante claras, como las constantes referencias al número tres a lo largo de la escena: los tres Boy Scouts de la mesa del fondo, los tres frasquitos de leche que van con el café o, sobre todo, que Meadow consigue aparcar al tercer intento. A Tony ya lo han intentado matar dos veces y a la tercera, ya se sabe, va la vencida. Pero la evidencia más definitiva de que a Tony lo mata el tipo de la barra es que, justamente, es el único personaje del restaurante que aparece acreditado con un nombre diferenciado, concretamente como Man in Members Only Jacket, mientras que el resto aparecen como Man in Diner, African American Man in Diner (1 y 2), Truck Driver in Diner, Old Woman in Diner, etc. Parece evidente que esto, además de resaltar al personaje, remite al episodio 6×01 -titulado Members Only- en el que Tony sufre su segundo intento de asesinato. Es curioso que haya sido a la tercera vez de ver la serie cuando he terminado de ver todo esto.
Como digo, no veo necesario ni me apetece ponerme a anotar todos los guiños que aparecen durante la escena, que seguro que los hay a montones. Con lo expuesto hasta ahora creo que es más que suficiente. Al final Bobby y Tony mueren del mismo modo, sin oír nada, sin enterarse de nada, tal como imagina Bobby en el episodio 6×13 charlando precisamente con Tony. Es sorprendente que a veces cueste tanto aceptar la muerte de un personaje de ficción, y más tratándose de alguien tan despreciable como Tony Soprano. El balance de luces y sombras con el que juega la serie termina claramente inclinado hacia el lado de la sombras y, sin embargo, lo último que quieres es que le revienten los sesos delante de su familia. Pero sí, amigas y amigos, así es como termina.
P.S: Esta es mi teoría sobre el final de Los Soprano. Si no te gusta, ya sabes: Don’t Stop Believin’.
Borja
Latest posts by Borja (see all)
- Mucho más que una novela: ‘No iba a salir y me lie’ de Chimo Bayo y Emma Zafón - 11 diciembre, 2016
- Cinco peliculones que posiblemente no hayas visto - 10 mayo, 2016
- Street Art Palermo - 22 febrero, 2016
True Blood set to meet the true death says:
8 mayo, 2014 at 12:59 pm
[…] that is HBO without giving a nod to The Office, Curb Your Enthusiasm, The Wire and the magnificent The Sopranos. Bill, Sookie, Eric; sadly, y’all have been outdone. Or […]
11 noviembre, 2015 at 3:11 pm
Bastante convincente. Sin embargo yo tengo otra: Acaban de comerse los aros de cebolla y se van a casa tan panchos.
No es tan elaborada cómo la tuya pero ya me vale.
Pedazo serie The Sopranos.
16 diciembre, 2015 at 3:12 am
La verdad, crei que el final tenia que ver con lo que la serie demostró durante todo su curso y es que Tony siempre se salia con la suya, como que simpre de una u otra forma lograba lo que queria y que todos estaban subordinados a él ya que era un psicopata manipulador. Pero tu teoria suna mejor 😉
31 enero, 2016 at 11:27 pm
Creo que los autores han logrado su cometido has estado armando hipotesis de un posible final, primero comienzo por lo ultimo la escena de bobby hablando con toni en el bote ya se uso en el ultimo capitulo cuando le cuentan que murio bobby y el lo recuerda y por otro lado en la escena final es claramente un juego cinematografico del director poniendote nervioso y dejandote a claras una situacion que al final no sucede, es lo que se define como un final on the road y deja a claras un mensaje escencial: la vida continua y siempre seguiran sucediendo y cambiando cosas, especialmente por pertenecer a la mafia.